Aclaración sobre la intervención de un miembro de la asamblea
El sábado 25 de febrero de 2012 se realizó la presentación de propuestas hechas por los participantes del taller de participación, que se había llevado a cabo en semanas anteriores. Dicho taller, forma parte de la elaboración de un plan de participación que el ayuntamiento está obligado a llevar a cabo desde hace unos años. El plan tiene como objetivo principal incentivar la participación.
Durante la presentación de propuesta del mencionado sábado, se realizó una ronda de preguntas. Dos de las preguntas de los asistentes dirigidas al equipo técnico se referían a las garantías legales que se tenían para que lo que se expusiera en el plan de participación se llevara a cabo. La respuesta no fue muy clara, pero se deduce de la divagación del técnico, que es una cuestión de voluntad política.
Es decir, el documento puede decir lo que le venga en gana o lo que la gente propuso y los que lo llevan a cabo pueden hacer lo que quieran. La ley no les obliga a cumplir sus compromisos.
En un momento dado de la reunión, el técnico dijo que si no cumplen con el plan o este no se ajusta a las propuestas la gente ya…… en este punto hizo una especie de gesto y la verdad no respondió nada.
En este punto, un miembro de la asamblea del 15M Masnou, a modo particular, hace una pregunta o una aclaración, de la burrada que el técnico dice. El mencionado activista le recuerda al técnico que cuando las acciones legales de reclamo se agotan, la gente tiene tres vías más de reclamo y enumera las cuatro, aclarando que el técnico, a su entender, ha descartado la posibilidad legal de hacer cumplir lo que versase el plan de participación.
Las enumera en el siguiente orden:
-Vía legal
-Vía contra-difusión
-Vía sabotaje
-Vía terrorismo
Es curioso como sólo se quedaron con la última categorización, habiendo el individuo mencionado todas. A esta clasificación le falta la de guerrilla pero se ha de estar en estado de guerra para que sea una vía de reclamo.
El técnico exclamó que si estaba hablando en serio, a lo que el activista le respondió que ¡claro! y sin opciones aclarar que sólo estaba explicando las diferentes alternativas, el técnico empezó a enumerar múltiples opciones, que se incluyen todas en la categoría de Contra-difusión, que es la razón de ser de la asamblea y para lo que trabaja cada día.
Así que señor técnico no venga a dar lecciones de cuáles son las vías de reclamo a gente que vive reclamando a las autoridades cada día por un mundo más justo. Desde la asamblea del Masnou, al igual que el activista que intervino, se está totalmente en contra del terrorismo, pero usted se escandalizó, se ve que es usted sordo y lo que se dijo antes no lo escuchó o quizás quería dejar mal al movimiento haciendo énfasis en este último punto con la expresión “estás hablando en serio?”. De la misma forma la Asamblea le pregunta ¿está usted hablando en serio?
.
Ah!
A participació ciutadana del masnou haurien de saber millor que a cap altre lloc que la criminalització de les opcions tranformadores (a nivell social o nacional) es propia dels regims totalitaris….
Esperem massa coses de participació ciutadana. Potser no els interessa recordar de qui és pròpia la criminalització de les opcions transformadores, o el que es sent tenint un pensament critic constructiu, o que estaven fent fa uns anys i perquè estan ara on estan…